Alimentos para quemar grasa (y bajar de peso)
Lista de alimentos para quemar grasa
Entre los principales alimentos para quemar grasa y perder peso se incluyen:
1. Café
El café es una bebida con excelentes cantidades de cafeína, un compuesto bioactivo que actúa en el sistema nervioso central, aumentando el metabolismo y promoviendo la quema de grasa corporal y la pérdida de peso.
Cómo usar: la cantidad recomendada diaria de café es de 4 tazas, lo que equivale a aproximadamente 600 ml de café colado al día. Por otra parte, las personas con presión alta y las mujeres embarazadas deben consumir un máximo de 2 tazas, lo que equivale a 300 ml de café colado por día. Conozca la cantidad de cafeína presente en cada tipo de café.
Cuidados: los niños menores de 12 años de edad y las personas que sufren de insomnio, ansiedad, zumbido y laberintitis no deben consumir café. Asimismo, los individuos con reflujo, úlceras y gastritis también deben evitar esta bebida.
2. Té verde
El té verde (Camellia sinensis) tiene buenas cantidades de cafeína y catequinas, compuestos con propiedades termogénicas que estimulan el metabolismo, haciendo que el cuerpo gaste más energía, lo que favorece la pérdida de peso.
Cómo usar: se recomienda beber hasta 4 tazas de este té al día entre las comidas. Por otro lado, en personas que poseen presión alta, la recomendación es beber un máximo de 3 tazas de té verde al día. Vea cómo preparar el té verde.
Cuidados: el té verde no debe ser consumido por niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia. Además, también debe ser evitado por personas con trastornos en los riñones, hígado o tiroides, anemia, úlcera gástrica, gastritis y que sufren de ansiedad, síndrome del pánico o insomnio.
3. Pimienta
La pimienta contiene buenas cantidades de capsaicina, un compuesto bioactivo relacionado con el sabor picante, lo que aumenta la temperatura corporal y acelera el metabolismo, promoviendo la pérdida de peso.
Cómo usar: la pimienta puede ser utilizada en la preparación de jaleas y conservas o incluso para sazonar carnes, sopas, pastas y estofados. Vea cómo usar la pimienta.
Cuidados: las personas con gastritis, reflujo, úlceras o presión alta deben consumir la pimienta de forma moderada y esporádica. Asimismo, el consumo de pimienta debe ser evitado por aquellos individuos que sufren de hemorroides.
4. Canela
La canela contiene cinamaldehído, un compuesto bioactivo que promueve el aumento del metabolismo y estimula la quema de grasa corporal, lo que favorece la pérdida de peso.
Cómo usar: se puede consumir hasta 6 g de canela en rama o en polvo, adicionándola en tés, frutas, yogures o leche. Esta especia también puede ser empleada en preparaciones como pollo o arroz. Conozca otras formas de usar la canela a diario.
Cuidados: las personas con gastritis y úlceras, así como niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia, deben evitar el uso de la canela. Además, aquellos individuos que usan medicamentos para la diabetes, problemas del corazón, anticoagulantes o antibióticos deben conversar con el médico antes de consumir canela.
5. Guaraná en polvo
El guaraná en polvo posee buenas cantidades de cafeína y catequinas, antioxidantes que actúan en el sistema nervioso, aumentando el gasto de energía y la quema de grasa corporal, lo que ayuda a la pérdida de peso.
Cómo usar: el guaraná generalmente se encuentra en forma de polvo, y se recomienda una ingesta máxima de 2 g por día, pudiendo ser diluido en agua, jugos o batidos a lo largo del día. Asimismo, el guaraná también puede ser encontrado en cápsulas, las cuales pueden ser tomadas con agua.
Cuidados: el guaraná no se recomienda en mujeres embarazadas o en período de lactancia, en niños ni en personas con presión alta, epilepsia, problemas cardíacos, enfermedades renales, gastritis, colon irritable, problemas de coagulación, hipertiroidismo, ansiedad o síndrome de pánico.
6. Aceite de coco
El aceite de coco es rico en triglicéridos de cadena media, un tipo de grasa que estimula el sistema nervioso simpático, promoviendo el aumento del metabolismo, razón por la cual puede ser una buena opción para mejorar la disposición y ayudar en la pérdida de peso.
Además, el aceite de coco también contribuye a prolongar la saciedad y a disminuir el hambre, lo que favorece la pérdida de peso.
Cómo usar: la cantidad recomendada de aceite de coco es de hasta 2 cucharadas al día, pudiendo ser empleado en ensaladas de frutas, batidos, pasteles o para aderezar ensaladas, por ejemplo. Conozca cómo es el uso del aceite de coco.
Cuidados: la ingesta de altas cantidades de aceite de coco puede causar diarrea, cólicos y malestar abdominal y puede aumentar los niveles de colesterol «malo» (LDL) en la sangre.
7. Cacao
El cacao es un alimento con buena cantidades de cafeína y teobromina, que son compuestos bioactivos con acción termogénica que ayudan a acelerar el metabolismo, promoviendo el gasto de energía y la pérdida de peso.
Cómo usar: la ingesta máxima de cacao en polvo recomendada es de 2 cucharadas al día, pudiendo ser añadido en frutas, yogures o leche, durante el desayuno, meriendas o antes de los ejercicios físicos. Además, el cacao también puede ser encontrado en chocolates amargos, los cuales deben contener un mínimo de 70% de cacao. Conozca cómo consumir el cacao.
Cuidados: las personas con ansiedad, dificultad para dormir o problemas como gastritis, reflujo o úlceras deben evitar el consumo de cacao.
8. Jengibre
El jengibre es una raíz rica en gingerol, un compuesto bioactivo con propiedades termogénicas que aceleran el metabolismo y estimulan la quema de grasa corporal, lo que favorece la pérdida de peso.
Cómo usar: el jengibre generalmente es consumido en forma fresca o deshidratada, pudiendo ser añadido a ensaladas, jugos, sopas o estofados, o utilizado en la preparación de tés. Vea cómo preparar té de jengibre.
Cuidados: el jengibre no debe ser consumido por personas con piedras en la vesícula, enfermedades hemorrágicas o que usan medicamentos anticoagulantes. Los individuos que utilizan medicamentos para controlar la presión alta y la diabetes solo deben consumir jengibre bajo orientación de un médico. Durante el embarazo, el consumo de jengibre no debe sobrepasar la cantidad de 1 g por día y por un período máximo de 3 días seguidos.
9. Té de flor de Jamaica
Por contener altas cantidades de catequinas, flavonoides y antocianinas, compuestos bioactivos que aumentan el gasto de energía, el té de flor de Jamaica, planta también conocida como hibisco, favorece el aumento de la quema de grasa corporal, ayudando a la pérdida de peso.