Porqué deberías empezar la mañana con una rodaja de jengibre fresco?

Porqué deberías empezar la mañana con una rodaja de jengibre fresco?

Porqué deberías empezar la mañana con una rodaja de jengibre fresco?

Es bueno comer jengibre fresco?

Antes de responder a la pregunta: «¿Es bueno comer jengibre fresco?», aprendamos sobre el jengibre.

El jengibre crece en China, India, África, el Caribe y otros climas tropicales. La raíz de la planta de jengibre es conocida como especia y aromatizante. Además, ha sido un remedio tradicional en muchas culturas durante miles de años.

Comer jengibre fresco es muy bueno y aporta muchos beneficios para la salud, especialmente si se consume por la mañana. El jengibre es un remedio popular para el dolor de estómago y las náuseas, además de favorecer la digestión y la salivación. Estudios demuestran que beber agua de jengibre puede reducir las náuseas y los vómitos en mujeres embarazadas.

Beneficios de comer jengibre fresco por la mañana

2.1. Previene el crecimiento de gérmenes.

Algunos compuestos químicos del jengibre fresco ayudan al cuerpo a prevenir el crecimiento de bacterias como E. coli y Shigella o a prevenir virus como el VRS.

2.2. Bueno para la salud bucal

El poder antibacteriano del jengibre te ayuda a tener siempre un aliento fresco. Sus compuestos activos, como los gingeroles, previenen el crecimiento de bacterias en la boca. Estas bacterias son la causa de la enfermedad periodontal y de infecciones graves de las encías.

2.3. Reduce el estrés y las náuseas.

El jengibre ayuda a aliviar los dolores de estómago, especialmente durante el embarazo. Puede actuar descomponiendo y eliminando la acumulación de gases en los intestinos. El jengibre también reduce los síntomas del mareo por movimiento o las náuseas causadas por la quimioterapia.

2.4. Reducir el dolor muscular

El jengibre tiene el efecto de reducir el dolor muscular localmente y con el tiempo. Algunos estudios han demostrado que las personas con dolor muscular debido al ejercicio que beben agua de jengibre tendrán menos dolor al día siguiente que quienes no la beben.

2.5. Reducir los síntomas de la artritis

El jengibre contiene propiedades antiinflamatorias y antiinflamatorias que ayudan a tratar los síntomas de la artritis reumatoide y la osteoartritis. Para reducir el dolor y la inflamación, se puede beber agua de jengibre o usar compresas o parches de jengibre sobre la piel.

Controlar el cáncer

Algunos estudios han demostrado que las moléculas bioactivas del jengibre pueden retardar el crecimiento de ciertos tipos de cáncer, como el colorrectal, de estómago, de ovario, de hígado, de piel, de mama y de próstata.

2.7. Reducir el azúcar en la sangre

Un estudio reciente descubrió que el jengibre puede ayudar al cuerpo a utilizar mejor la insulina, mejorando los niveles de azúcar en sangre.

2.8. Reducir el dolor

El jengibre es particularmente eficaz para reducir el dolor, como los cólicos menstruales. En estudios, las mujeres que tomaron 1500 miligramos de jengibre en polvo una vez al día durante 3 días de su ciclo menstrual sintieron menos dolor que las que no lo tomaron.

2.9. Reduce el colesterol y combate las enfermedades.

Una dosis diaria de jengibre puede ayudarte a combatir los niveles de colesterol malo. El jengibre contiene antioxidantes, compuestos que previenen el estrés. Ayudan al cuerpo a combatir enfermedades crónicas como la hipertensión, las enfermedades cardíacas y las enfermedades pulmonares.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *